El boom de la «marihuana sin», ha sido posible gracias a la popularización de las variedades cbd-rich, que han permitido desarrollar cepas sin apenas THC con un gran sabor. Pero ¿sabes cómo se heredan los rasgos que determinan la producción de cannabinoides? En este post, te recomiendo una lectura en la que se explica la herencia del quimiotipo en cannabis sativa en lo referente al THC y CBD. Es decir, cómo se transmite, mediante cruces, un perfil u otro de estos cannabinoides. Se trata de un estudio científico publicado en 2003, en el que, mediante el análisis de las variedades por cromatrografía de gases, consiguen confirmar que este rasgo sigue un patrón de codominancia. ¿Te gusta cómo suena?
Accede a la lectura del artículo
También te dejo un pequeño resumen que hice para un artículo del número 157 de Cannabis Magazine:
En 2003, de Meijer et al. apuntan a la existencia de un patrón mendeliano en la herencia de los ratios de producción THCA/CBDA. Para llegar a esta conclusión, realizan un estudio en el que cruzan variedades con altos niveles de THC con variedades con grandes cantidades de CBD en relación al THC, cuya pureza aseguran realizando ellos mismos un S2 de cada línea genética y midiendo los niveles de cannabinoides. Estos ejemplares puros son los empleados en un cruce, cuya generación F1 produce ambos cannabinoides. Posteriormente, autopolinizaron 10 plantas de la generación F1, obteniendo una descendencia en que los ejemplares producían mucho CBD, tanto THC como CBD y mucho THC en una proporción 1:2:1. A raíz de estos de estos resultados, teorizan la existencia de un locus al que llaman B, con dos alelos codominantes que determinan la producción de THC, CBD, o ambos. Según este modelo, la combinación heterocigótica BD/BTda lugar a plantas que producen tanto CBD como THC, y las combinaciones homocigóticas a ejemplares que producen sólo altos niveles de CBD o THC. No obstante, también se plantea la posibilidad de la existencia de dos loci vinculados, uno que determinaría la producción de THC y otro la de CBD.1
Este texto se publicó en el número 157 de Cannabis Magazine. Todos los derechos reservados.